Las granjas porcinas consumen grandes cantidades de electricidad, especialmente en sistemas de ventilación, calefacción, iluminación y esterilización. Implementar un PPA (Power Purchase Agreement) con Atlas Green Energy permite instalar paneles solares sin inversión inicial, garantizando energía limpia, independencia energética y reducción de costes.
Contenidos del artículo
¿Qué es un PPA de energía solar?
Un PPA es un contrato de compraventa de energía a largo plazo (por lo general 5‑25 años), mediante el cual un generador (Atlas Green Energy) se encarga de:
- Diseñar, financiar e instalar la planta solar fotovoltaica.
- Operar, monitorizar y mantener la infraestructura durante todo el contrato.
- Vender la energía generada a la granja a un precio fijo, sin inversión ni riesgo para el ganadero.
- Transferir la propiedad de la instalación al finalizar el contrato, sin coste adicional
Atlas Green Energy aporta el 100% del coste del sistema, asume los riesgos financieros y tecnológicos y ofrece una tarifa estable que protege frente a la volatilidad del mercado eléctrico.
Ventajas específicas para granjas porcinas
- Economía predecible: El precio fijo por kWh se mantiene durante la vida del PPA, facilitando la planificación financiera.
- Cero inversión inicial: La granja evita costes de adquisición y amortización de equipos.
- Autonomía energética: Reducción drástica del consumo eléctrico de la red.
- Energía verde 100%: mejora la huella medioambiental y puede fortalecer la reputación ante marcas y clientes.
- Foto base llave en mano: El proceso es gestionado por Atlas, sin carga para la granja :contentReference[oaicite:2]{index=2}.
- Transición final: La instalación pasa a ser propiedad de la granja sin coste tras el contrato.
¿Por qué es ideal para el sector porcino?
Las granjas porcinas son grandes consumidoras de electricidad debido a equipos críticos y sistemas de bioseguridad. Con un PPA solar, puedes:
- Protegerte frente al aumento del precio de la luz y posibles restricciones regulatorias.
- Reducir costes por kWh durante la vida del contrato.
- Reforzar tu compromiso con la sostenibilidad y trazabilidad.
Ejemplo de éxito
Atlas Green Energy ya ha implementado proyectos similares en sectores industriales. Por ejemplo, una planta PPA de 600 kWp permitió a la Fundación Aspros ahorrar el 35% de su consumo y evitar la emisión de 73,7 t CO₂/año. Mira nuestro portfolio de proyectos para ver la envergadura de nuestras instalaciones.
Pasos para implantar un PPA en granjas porcinas
- Estudio técnico inicial: Consumo electrico, espacio disponible y perfil de producción.
- Diseño a medida: Se dimensiona una planta solar óptima según necesidades.
- Instalación fotovoltaica: realizada por equipos especializados de Atlas.
- Contrato PPA: se acuerda un precio de energía fijo y sin inversión inicial.
- Operación y mantenimiento: monitorización y soporte durante todo el periodo del contrato.
- Finalización: la planta solar pasa a ser propiedad de la granja sin coste adicional.
No olvides!
El PPA solar es la solución más eficiente para que una granja porcina alcance la independencia energética, reduzca su factura eléctrica y mejore su sostenibilidad, sin necesidad de inversión inicial. Atlas Green Energy gestiona todo el proyecto bajo un contrato de corto, medio o largo plazo, con un precio fijado por kWh y la instalación pasa a ser tuya al finalizar el acuerdo.
¡Contacta con Atlas Green Energy y aprovecha tu granja porcina para generar energía limpia y ahorrar desde el primer día!

Ingeniera Técnica Industrial con mas de 17 años de experiencia en Energía Solar Fotovoltaica, trabajo como responsable del área de energías renovables en Atlas Green Energy. Comprometida desde siempre con cuidado del medio ambiente.