EL BLOG DEL AUTOCONSUMO

La industria automovilística y los gobiernos están impulsando la compra de coches eléctricos frente a los de combustión pero, ¿cuáles son los beneficios de los coches eléctricos para el medio ambiente? Contenidos del artículo1 Cero emisiones frente a los coches de combustión interna2 Cómo funcionan los coches eléctricos3 ¿Por qué los vehículos eléctricos son mejores para el medio ambiente?3.1 Los vehículos eléctricos generan cero emisiones del tubo de escape3.2 Las baterías de los vehículos eléctricos actuales tienen una huella…
Las energías renovables son aquellas que se generan a partir de fuentes naturales no contaminantes, como el sol, el viento, la biomasa y el agua. A estas energías también se les suele denominar  «energía verde» y «energía limpia», ya que el proceso de generación de energía apenas emite gases de efecto invernadero a diferencia de los combustibles fósiles como el carbón y el petróleo.  Contenidos del artículo1 Las mejores formas de alimentar tu casa con energía renovable1.1 La energía…
Es evidente que el transporte es fundamental para el desarrollo sostenible. El número de vehículos en la carretera y los atascos han hecho perder dinero y tiempo de productividad, por no mencionar que son perjudiciales para la salud pública y el medio ambiente. Contenidos del artículo1 Energías renovables para un transporte más sostenible2 ¿Cómo podemos hacer que el transporte sea más sostenible?2.1 Considerar el equilibrio entre los seres humanos, los vehículos y el medio ambiente es crear ciudades sostenibles2.2…
Atlas Green Energy ha incorporado una figura icónica del baloncesto estatal, Jordi Villacampa, para que se convierta en embajador de marca con el fin de promover y ayudar a impulsar los valores de la empresa, una de las líderes en el sector de las energías renovables y en proyectos de autoconsumo (paneles solares) para empresas, comunidades y particulares. El convenio se firmó en las oficinas centrales en Lleida de Atlas Green Energy, con la presencia del CEO de Atlas…
Por sorprendente que pueda parecer, las olivas y el aceite de oliva colaboran activamente, aún sin saberlo, en la producción de energías renovables. En concreto, el ingrediente estrella para ello es el orujillo. Este producto obtenido del olivo, como veremos a continuación, tiene un papel importante en la elaboración de biomasa, uno de los ingredientes clave para la elaboración de energía y electricidad renovables y ecológicas.    Contenidos del artículo1 Orujillo, ingrediente clave para la electricidad de biomasa 1.1 ¿Qué…
Las energías renovables se han convertido en la base energética para muchos usuarios de España. Esto evidencia la buena acogida que han tenido estas energías entre la población, sin dejar de lado el éxito de las nuevas dinámicas de consumo de electricidad.   Datos positivos en el consumo de energía renovable en España Los resultados hablan por sí solos: un 21,2%. Esta es la cifra total que España ha asumido respecto a la demanda final de energías renovables entre…
Las luces de Navidad son las protagonistas de la decoración de las casas y hogares en esta época del año. Muchas personas llevan tiempo usando alternativas más sostenibles y ecológicas para con la electricidad y el consumo de la misma, como las luces de led.  Eso sí, el mercado se va actualizando y va sacando nuevas formas de iluminar la Navidad. Un ejemplo de ello son las luces de Navidad solares. En el presente artículo, los técnicos de Atlas…
¡Las navidades de este ajetreado año 2021 ya están aquí! El consumo eléctrico en estas fechas aumenta por razones obvias: más uso intensivo de luces, electrodomésticos, aparatos electrónicos, calefacción eléctrica o de gas y un largo etcétera.  Por este motivo, desde Atlas Green Energy hemos creído importante abordar en nuestro blog la posibilidad, muy real y factible, de tener una Navidad sostenible, pese a los aparente excesos obligados tan característicos de estas fechas.    Contenidos del artículo1 ¿Qué hacer…
La repoblación de la denominada España vacía o vaciada está cada vez más de moda, por suerte. Muchos pueblos de distintas Comunidades Autónomas del Estado habían quedado despoblados y abandonados, o casi, debido a la gran migración hacia ciudades del siglo XX. Las personas que acuden a estos pueblos y los vuelven a ocupar, dándoles vida, suelen apostar por las energías renovables para sus negocios y viviendas. Este hecho convierte a estos pueblos en receptores totales y posibles de…
¿Quién no ha oído hablar de la app Blablacar? ¿Y del carsharing? Dicho de otra manera y sin anglicismos: compartir coche para trayectos de corta, media y larga distancia. Esta forma de viajar está cada vez más de moda, sobre todo teniendo en cuenta lo positiva que dicen que es para luchar contra el cambio climático.    ¿Qué es el carsharing o el coche compartido y a qué se debe su éxito? El carsharing o coche compartido es una…